La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, y esta tecnología representa avances significativos para la sociedad, desde la medicina hasta la industria.
Sin embargo, este uso extendido y el lanzamiento constante de herramientas cada vez más inteligentes ponen sobre la mesa un tema de máxima importancia: las reglas y los usos éticos de la IA.
Las empresas que desarrollan esta tecnología deben hacerlo siguiendo lineamientos y principios éticos, para evitar problemas como filtraciones de información y violaciones de privacidad de datos.
En este artículo, exploraremos algunas normativas esenciales y buenas prácticas para el uso de la inteligencia artificial. Además, conocerás los principios éticos que Weni establece junto a sus clientes y colaboradores.
¡Vamos a verlo!
Cuidados en el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que operan las empresas y cómo se desarrolla la tecnología. Se trata de un campo que ya aporta grandes beneficios sociales y económicos a nivel global, además de ventajas competitivas para las compañías.
Sin embargo, Internet no es un territorio sin leyes. Aunque Brasil aún no cuenta con una legislación específica para la Inteligencia Artificial, su uso indebido o desarrollo irresponsable puede derivar en sanciones, como filtraciones de datos, por ejemplo.
Por ello, es fundamental que tanto las empresas como los usuarios de IA presten atención a algunos puntos clave. Veamos cuáles son.
Transparencia
La transparencia es una de las principales preocupaciones éticas en relación con el uso de la Inteligencia Artificial. La capacidad de esta tecnología para tomar decisiones y sugerir soluciones sin que entendamos cómo llegó a esos resultados puede generar inquietudes.
Por eso, los desarrolladores de IA deben cumplir con los principios de explicabilidad y transparencia. Es decir, los criterios y modelos deben ser accesibles y comprensibles para los usuarios.
Esto cobra aún más relevancia cuando se trata de temas sensibles que podrían derivar en discriminación o injusticia.
Privacidad y Seguridad
Especialmente cuando se utiliza para atención al cliente, ventas y marketing, la IA trabaja frecuentemente con datos sensibles.
Por lo tanto, es fundamental garantizar que esta información personal esté protegida y que se cumpla con la LGPD (Ley General de Protección de Datos de Brasil).
Además, todos los usuarios deben ser informados sobre qué datos están siendo recolectados y con qué propósito. También deben tener la opción de otorgar o no su consentimiento para el uso de su información.
Sesgos en el aprendizaje y en los datos
La Inteligencia Artificial aprende a partir de entrenamientos que se realizan alimentando sus sistemas con datos. Esto puede ser hecho por el equipo de desarrollo o mediante interacciones con los usuarios, generando historiales de datos.
En este contexto, es esencial tener especial cuidado con los sesgos en la información que puedan llevar a la discriminación, por ejemplo. Este trabajo se realiza mediante análisis detallados y filtros aplicados durante el entrenamiento de cada IA.
Monitoreo continuo
Los modelos de Inteligencia Artificial deben ser evaluados de manera constante. Es a través de este seguimiento que los responsables pueden identificar mejoras y posibles errores, como sesgos en las respuestas, asegurando que los principios éticos estén siempre actualizados.
La importancia de elegir desarrolladores éticos
Con la popularización del uso de IA, muchas empresas dedicadas a desarrollar esta tecnología están surgiendo. Sin embargo, es fundamental ser cuidadoso al elegir los proveedores de innovación que tu empresa va a contratar.
Es esencial considerar la ética y la reputación de los desarrolladores detrás de las plataformas, APIs y soluciones de IA que utilices.
Por eso, siempre opta por empresas que prioricen principios éticos, para asegurarte de estar utilizando una tecnología confiable, responsable y alineada con los valores humanos.
Para tomar esta decisión, algunos criterios indispensables a evaluar son:
Código de Ética y Conducta
Las empresas comprometidas declaran de forma clara su código de ética y respetan principios como la transparencia en el desarrollo e implementación de sus IAs.
Reputación e historial en el mercado
Investigar el desempeño y la reputación de la empresa puede evitar problemas futuros y ayudar a identificar posibles conflictos que haya tenido la marca.
Elegir compañías que lleven más tiempo en el mercado también aumenta las probabilidades de trabajar con desarrolladores confiables y bien valorados.
Compromiso con las comunidades
Las empresas que se comprometen con su comunidad y que buscan orientar a la sociedad con buenas prácticas, insights y mejoras en sus IAs tienden a ser más confiables y éticas.
Valores organizacionales y transparencia
Busca proveedores tecnológicos con sólidos principios éticos y valores claros. Esta es una forma de asegurarte de que la empresa está comprometida y dispuesta a comunicar su preocupación por la transparencia y sus prácticas.
La Guía Ética de Weni para el uso y desarrollo de Inteligencia Artificial
Con la misión de liberar el potencial humano a través de una tecnología inteligente y una comunicación abierta y accesible, Weni trabaja constantemente para crear un entorno transparente y seguro para colaboradores, clientes y usuarios.
Desde el momento en que las herramientas son creadas para satisfacer las necesidades de las empresas y sus públicos objetivo, el trabajo de Weni se enfoca en hacer estas tecnologías cada vez más robustas, accesibles, abiertas y, sobre todo, confiables.
El objetivo de Weni no es solo proporcionar tecnología, sino también generar impacto social y valor para la sociedad. A partir de esta misión, se desarrolló el código de ética de Weni.
Estos son los principios:
Para el desarrollo de productos
- Estar siempre alineados con nuestra misión y valores.
- Buscar la excelencia y la calidad.
- Cumplir con nuestros principios éticos.
- Ayudar a las organizaciones a liberar el potencial humano de manera sencilla y accesible.
- Generar valor e impacto positivo para las organizaciones y la sociedad.
Para el desarrollo de Inteligencia Artificial
El objetivo de Weni es impactar y llegar a miles de empresas y millones de usuarios a través de una IA accesible (tanto en costo como en usabilidad) y alineada con valores y principios éticos.
Para alcanzar esto, todos los modelos de IA deben cumplir con los siguientes principios éticos:
- Estar siempre alineados con nuestra misión y valores.
- Buscar la excelencia y la calidad.
- Cumplir con nuestros principios éticos.
- Ayudar a las organizaciones a liberar el potencial humano de manera sencilla y accesible.
- Generar valor e impacto positivo.
- Ser abiertos y transparentes.
- Ser justos, inclusivos y diversos.
- Ser reproducibles.
- Tener un impacto positivo en las personas.
- No discriminar en ningún caso a individuos y/o organizaciones.
- Estar en conformidad con el uso de modelos de IA que permitan uso comercial y uso libre para investigación.
- Promover la conducta ética en todo el pipeline de datos y en el uso de modelos, desde:
- La recolección de datos para el entrenamiento del modelo;
- El entrenamiento, evaluación e inspección de los resultados;
- La implementación para su uso en entornos de desarrollo y producción.
Código de Conducta de Weni
Todos los principios éticos para el desarrollo de productos e IA se basan en el código de conducta de Weni, que incluye las siguientes directrices:
- Liberar el potencial humano con una conducta transparente, honesta, leal y respetuosa.
- Ofrecer dignidad, libertad y privacidad a las personas.
- No tolerar ninguna forma de acoso, discriminación o prejuicio.
- No aceptar comportamientos que puedan dañar derechos básicos y la dignidad humana.
- Proteger y respetar los datos de nuestros colaboradores y clientes.
- Cumplir con todas las normativas legales respecto al uso de datos personales y el intercambio de información en redes sociales (incluyendo la LGPD y el proyecto de ley sobre intercambio de información).
- Desarrollar productos y servicios que generen impacto positivo y creen valor para las personas y organizaciones.
- Crear productos y servicios de forma colaborativa, responsable y ética.
- Buscar siempre la mejora continua en nuestros productos y servicios para adaptarlos a nuevas demandas y seguir generando valor para la sociedad y nuestros clientes.
El uso ético de la Inteligencia Artificial es fundamental para el avance de esta tecnología de manera responsable y transparente. Por eso, Weni está comprometida a seguir y difundir constantemente sus principios éticos entre empresas, gobiernos, clientes, colaboradores y la sociedad en su conjunto.